top of page

Notas, notitas y nototas

Público·5 Comentaristas

Los imbéciles Nobel. Sólo en México




Ajá... Pues será el sereno y los galardonados con el premio Nobel de economía 2024 podrán ser unos imbéciles. Pero su mensaje sobre Slim sigue firme: un empresario que sólo es capaz de hacer negocios jugosos en México por su habilidad para meterse en la cama con los hombres poderosos de ese país. Su conferencia de prensa más reciente sólo confirma cómo la gestión de la normatividad y las vencidas con el poder constituyen el "secreto" de sus éxitos empresariales. No la creatividad ni la innovación. Por eso no ha podido establecer nada en Estados Unidos. Tal como lo sugieren los "Imbéciles Nobel".


El caso de actualidad ahora es le eliminación de la COFETEL (Comisión Federal de Telecomunicaciones), responsable de regular las telecomunicaciones. El sector en el que opera la joya de la corona del imperio Slim: Telmex. ¿Cómo no sospechar que sin este consejo, el negocio de telefonía fluirá…


1 vista

Comunicado conjunto de los presidentes de México y Estados Unidos, emitido después de la visita de estado del presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos el pasado 12 de julio de 2022

https://www.gob.mx/presidencia/prensa/comunicado-conjunto-entre-el-presidente-lopez-obrador-y-el-presidente-biden


https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-62130982


El 15 de noviembre daremos la bienvenida al terrícola número 8,000 millones. ¿Que clase de vida tendrá? Esa es una pregunta que queda por responderse. Mucho dependerá de lo que estamos haciendo hoy.




Un paso más en la vorágine en la que entro el mundo a raíz de que inició el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. La situación es inédita y muy compleja. Literalmente todo mundo está a la expectativa de cómo van a reaccionar los diferentes involucrados. Desde el gobierno ruso hasta los inversionistas y titulares de los bonos en circulación.

El aspecto que resalta es que con esta falta de pago, Rusia se margina todavía más de la comunidad internacional. ¿Volverá a dividirse el planeta en dos polos confrontados? Cuando finalmente cayó el muro de Berlín muchos pensaron que la globalización avanzaría hacia el este con mucha menos fricción. El fenómeno chino vino a reafirmar esta perspectiva. Ahora podríamos preguntarnos si nuevamente el planeta tendrá por un lado al "mundo occidental" y por el otro a Rusia con los territorios adicionales que logre anexarse de alguna u otra manera. ¿Y…

Acerca de

Aquí coleccionamos igualmente notas curiosas, que breaking n...

  • Mail icono

©2022 por Ekonosphera. Creada con Wix.com

bottom of page